En este apartado os vamos a hablar del como, del cuando y del porque, de todo lo que tienes que saber de este materia, tanto de su uso como de sus tiempos, sus problemas, porque suceden y como no, de su solución.
En este manual vamos a mostraros todos los puntos y procesos en la instalación de este soporte, con las instrucciones microcemento de cada uno de los procesos..
Cada material de microcemento y dependiendo de la marca tiene sus trucos, en este manual queremos dejar claro los mas importantes.
Manual de instrucciones microcemento.
Como y cuando utilizar cada material, instrucciones microcemento RESTYLE
Suelo de baldosa interiores
Sellado de juntas con Wall
1 Mano de imprimación
1 Mano de base XL
1 Mano de Floor
1 Mano de Wall
2 Manos de sellador
Suelo de baldosa
exteriores
Sellado de juntas Floor
1 Mano de imprimación
1 Mano de base XL
2 Manos de Floor
2 Manos de sellador
Suelo de hormigón o autonivelante interiores
1 Imprimación
1 Mano de base XXL
1 Mano de base XL
1 Mano de Floor
1 Mano de Wall
2 Manos de sellador
Suelo de hormigón o
autonivelante exteriores
1 Barrera vapor
1 Mano de base XXL
1 Mano de base XL
2 Manos de Floor
2 Manos de sellador
Paredes de pladur
1 Imprimación
2 Manos de base L
2 Manos de Wall
2 Manos de sellador
Paredes de
enfoscado fino
1 Imprimación
2 Manos de base L
2 Manos de Wall
2 Manos de sellador
Paredes de azulejos
Sellado juntas con Wall
1 Imprimación
1 Mano de base L
1 Mano de Floor
2 Mano de Wall
2 Manos de sellador
Piscinas
2 Barrera vapor
1 Mano de base XXL
1 Mano de base XL
2 Manos de Floor
2 Manos de sellador
Fachadas exteriores
1 Barrera de vapor
1 Mano de base XL
2 Manos de Floor
2 Manos de sellador
Microhormigón
1 Barrera de vapor
2 Manos de base XXL
2 Manos de base XL
2 Manos de sellador
Según el soporte donde se aplique lleva unos productos u otros.
En el caso del microhormigón seria un proceso para paso de vehículos en exteriores, siendo de textura un poco rugosa.
La barrera de vapor es utilizada para que la humedad no entre de abajo arriba por absorción sobre todo en hormigones y autonivelantes en exteriores.
Instrucciones microcemento, lijas a utilizar con cada material
Microcemento Base XXL Lija de 24
Microcemento Base XL Lija de 24
Microcemento Base L Lija de 24
Microcemento Floor Lija de 40 y si es mano final 80
Microcemento Wall Lija de 120 o 150
Manual de aplicación e instrucciones microcemento, errores mas comunes y sus soluciones
Empecemos con las instrucciones microcemento paso por paso, analizando cada material.
1 Barrera de vapor.- Se aplica con rodillo y se espolvorea el cuarzo, un truco para que el cuarzo quede bien distribuido es, coges un puñado con la mano y con un secador de pelo en modo frió lo vas proyectando.

Instrucciones microcemento con los pasos iniciales donde mas problemas pueden surgir con este material.
2 Sellado de Juntas con Wall o con Floor.- Este proceso lo mejor es explicarlo con una foto. Es valido tanto para suelos como para paredes, en interiores y exteriores.
3 Imprimación Prime unión.– La imprimación se aplica a rodillo, su tiempo de secado depende de la climatología ambiente, pudiendo tardar desde media hora a hora y media.
Se sabe que esta listo para poder aplicar una vez deja de estar pegajoso el soporte. Si pasan mas de 24 horas habría que volver a aplicar otra mano de imprimación.

4 Bases XXL XL o L.- Siempre y cuando se aplique cualquiera de los tres tipos de base hay que tener en cuenta estos dos problemas mas comunes. Tiempo de secado entre 24 y 48 horas.
Instrucciones microcemento
OJO MUY IMPORTANTE
EL PROBLEMA MAS COMÚN, ES LA CARGA EN LA PRIMERA MANO, POR QUE NOS CREEMOS QUE NO ESTA CUBRIENDO LO SUFICIENTE EL MATERIAL..
Las bases de este material tienen que ser lo mas finas posibles cubran o no el soporte.
Cuanto mas fina sea la carga mayor dureza tendrá el soporte. Ya se cubrirá con las siguientes aplicaciones.
EL OTRO PROBLEMA IMPORTANTE ES EL TIEMPO DE SECADO QUE INFLUYE DEPENDIENDO DE LA CLIMATOLOGÍA.
Si el material no seca por exceso de calor o de frió poner ventiladores. Nunca poner calefacción ni aire acondicionado.
Cuando se aplica una capa muy gruesa por el error anterior, nos creemos que el soporte esta ya seco, pero lo que esta seco es la superficie no su interior. El interior estaría esponjoso. Si aplicamos otra capa el material nunca secara y no tendrá resistencia.
Cuanto mas fino sea el total de sus capas mayor dureza tendrá el soporte.
Solución al problema del soporte esponjoso: Lijar todo el soporte para quitar el Finish WT y dejar secar. Una semana con ventiladores. El segundo paso es una mano de imprimación, una de floor, una de wall y volver a sellar.
Instrucciones microcemento

5 Microcemento Floor y Wall.- Estos dos materiales son de acabado, se tienen que aplicar lo mas finos posibles para conseguir una optima resistencia. Su tiempo de secado es de 24 a 48 horas. Como ya he comentado esto depende de la climatologia.
Disponemos de llanas de carbono para el acabado final.
6 Sellador Finish WT.- Se suministra en brillo, mate o satinado. Su aplicación es con rodillo. El soporte final microcemento Floor o microcemento Wall tiene que estar completamente seco para aplicar este material.
Cuando se mezcla componente A, con componente B, no mezclar de forma vigorosa, hacerlo de forma lenta y continuada, nunca agitar, oxigenarías los componentes y dejarían pompas en la superficie.
Hay que seguir las instrucciones microcemento, para que el soporte quede perfecto en cuanto a resistencia y durabilidad.
Pasillo en tonos beige habitación microcemento Pasillo donde se aplico microcemento o microcuarzo beige en paredes y suelos
